Resumen y Reflexión:
Durante la visita realizada al Corregimiento Villa Carmelo, pudimos observar que este lugar no se cuenta con ningún hospital ni clínica, pero si con un puesto de salud; igualmente podemos decir que no observamos ninguna estación de policía; si hablamos del medio ambiente y su conservación en este lugar, podemos decir que debido a la contaminación uno de los mayores problemas que encontramos fue el mal uso del suelo, lo que ha llevado como consecuencia cambios drásticos en el clima, erosión el en suelo de la cobertura forestal y de la capa vegetal; en los alrededores del rio Meléndez encontramos basura de toda clase tanto de productos consumidos, como residuos de comida, prendas de vestir, etc. Reconociendo que de alguna manera, el rió posee partes limpias, en las cuales muchos de los visitantes, en los fines de semana pueden disfrutar de este.
Lo que pedimos como visitantes, es que las empresas que día tras día utilizan estos lugares para promocionar y dar a conocer sus productos, de alguna manera colaboren y aporten, por medio de sus carteles y propagandas mensajes de sensibilización y concientización por parte de las personas con la naturaleza, que si en un fin de semana acudimos a estas Reservas Naturales aportemos y ayudemos para la permanencia y la conservación de estas.
Cartas a Empresas:
1 Carta:
Santiago de Cali 25 de Abril 2011
Empresa Almacenes Éxito S.A.
Bolsas plásticas utilizadas para empacar los productos del almacén.
Cordial Saludo
La presente es para solicitarles de su colaboración, para que en la presentación de sus anuncios promocionando los productos vendidos en este almacén, incluyan de alguna manera un mensaje en el cual concienticen a los consumidores a reciclar y a n
o arrojar las bolsas en las que empaca el almacén, en lugares públicos o reservas naturales, como el Rio Meléndez.
El día 23 de Abril de 2011 realizamos una visita al Corregimiento de Villa Carmelo, situado al suroccidente del Municipio de Santiago de Cali, sobre la cordillera Occidental, a 12 kilómetros de Siloé. El corregimiento esta circundado por el rio Meléndez, que fue en el que observamos en sus alrededores cantidades de basuras, etiquetas de bebidas y alimentos, bolsas de diferentes almacenes entre ellas de este; considerando que constanteme
nte los visitantes del lugar llevan en estas, objetos personales o comida, finalmente dejando la basura y estas bolsas en el suelo.
Esperando contar con su colaboración para el mejoramiento y conservación de este lugar, agradecemos por la atención prestada.
Atentamente:
Estudiantes del Programa de Formación Complementar
ia, de la Institución Educativa Escuela Normal Superior Farallones de Cali, semestre 4-1
Carolina Riascos Hernández Judith Andrea Rivas Rojas
C.C 1151947810 T.I 93112310736
2 Carta:
Santiago de Cali 25 de Abril 2011
Empresa Pepsico y Colbesa S.A
Producto: Gatorade
Cordial Saludo
La presente es para solicitarles de su colaboración, para que en la presentación de sus anuncios promocionando este producto (Gatorade) incluyan de alguna manera un mensaje en el cual sensibilicen a los consumidores a reciclar y no arrojar etiquetas o envases en lugares públicos o reservas naturales, por ejemplo el Rio Meléndez.
El día 23 de Abril de 2011 realizamos una visita al Corregimiento de Villa Carmelo, situado al suroccidente del Municipio de Santiago de Cali, sobre la cordillera Occidental, a 12 kilómetros de Siloé. El corregimiento esta circundado por el rio Meléndez, que fue en el que observamos en sus alrededores cantidades de basuras y etiquetas de bebidas y alimentos, entre ellas este producto; considerando que constantemente los deportistas y visitantes del lugar depositan las basuras de este en el suelo.
Esperando contar con su colaboración para el mejoramiento y conservación de este lugar, agradecemos por la atención prestada.
Atentamente:
Estudiantes del Programa de Formación Complementaria, de la Institución Educativa Escuela Normal Superior Farallones de Cali, semestre 4-1
Carolina Riascos Hernández Judith Andrea Rivas Rojas
C.C 1151947810 T.I 93112310736
No hay comentarios:
Publicar un comentario